que es la hidrosfera

En la atmósfera, donde está presente en forma de vapor, se renueva completamente unas 34 veces al año; es decir, se incorpora a la atmósfera, por evaporación, y sale de ella, principalmente en forma de lluvia, tanta agua como la que como media contiene, en sólo 10 días. En estado líquido, el a… El agua puede encontrarse en cualquier estado: líquida, sólida (hielo)o gaseosa (vapor). Es la base y el fundamento para todos los seres vivos que habitan en el planeta. La hidrosfera es una de las capas de la Tierra, en particular una de las dos capas externas, junto con la atmósfera. Por tanto, el significado de hidrosfera, de forma litera, es "esfera de agua". Es imprescindible para todas las formas de vida. Es la capa que rodea la tierra. Incluye los océanos, los mares, las corrientes de agua subterránea, los ríos, las superficies lacustres, los cuerpos de hielo en los polos,así como también la nieve. Ya sabes que puedes seguir aprendiendo con nosotros, en nuestra sección de Educación encontrarás un montón de recursos educativos. La condensación ocurre cuando se enfría el aire que está lleno de vapor de agua. Su temperaturapuede variar dependiendo de la latitud y la profundidad. ¡Esperamos que te gusten y te resulten útiles! En concreto, el agua que había disponible se encontraba en forma de vapor. El agua no se renueva a la misma velocidad en cada uno de los compartimentos o depósitos en los que se puede encontrar. La mayor parte del agua que existe en el Universo puede haber surgido del vapor de agua que se produjo durante el proceso de formación de las estrellas. El agua que circula ya sea sobre la superficie o debajo de ella, vuelve al mar y allí se evapora, comenzando nuevamente el ciclo. El ciclo del agua es el proceso de circulación del agua entre los distintos compartimentos que forman la hidrosfera. Aproximadamente un 10% de la superficie terrestre está cubierta por glaciares, aunque en otros tiempos geológicos este porcentaje se elevaba al 30%. Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Es esencial para la existencia de la vida. La carga de disolución de sales y otras sustancias también se han modificado según la localización y las características del terreno. Seguro que escuchaste alguna vez que la Tierra está cubierta en un 70% de agua ¿verdad? Pero más allá de las transformaciones físico-químicas y geológicas, los diferentes organismos vivos también han supuesto una gran transformación de la hidrosfera de la Tierra: desde el aporte de materia orgánica hasta la transformación de sus características físicas, como ocurre en las grandes superficies forestales. Las principales características de la hidrosfera son las siguientes: La hidrosfera se formó debido a la condensación y a la solidificación del vapor del agua que estaban en la atmósfera primitiva, por las altas temperaturas que provocaban que el agua estuviera en forma de vapor. Esta cantidad de agua se distribuye en la Tierra de esta forma: Aprende más sobre la Distribución del agua en el mundo con este otro post. Se piensa que el agua formaba parte de la composición de la Tierra primigenia y apareció en la superficie a partir de procesos de desgasificación del magma del interior de la Tierra y de condensación del vapor de agua al enfriarse el planeta, aunque no se descartan aportes de agua por impactos con otros cuerpos solares. En estado líquido, el agua cubre aproximadamente dos terceras partes de la superficie terrestre. Pueden tener entre 1 y 5 metros de espesor, con engrosamientos excepcionales de hasta 20 metros. De manera que forman parte de la hidrósfera los mares y océanos, ríos, lagos, aguas subterráneas, los glaciares y banquisas, la nieve, y también el vapor de agua y las nubes presentes en la atmósfera. Disponer de agua de calidad es importante para la sociedad y el medio ambiente. El agua de los ríos y la que se encuentra en la atmósfera es mucho menor que el resto del agua del planeta. El agua es la sustancia más abundante en la superficie de la Tierra. El agua circula continuamente de unos lugares a otros, cambiando su estado físico, en una sucesión cíclica de procesos que constituyen el denominado ciclo hidrológico, el cual es la causa fundamental de la constante transformación de … El agua es la fuente de la vida y sin ella sería prácticamente imposible vivir. La hidrosfera es el conjunto de partes líquidas del planeta, tanto mares y océanos como lagos, ríos, glaciales o aguas subterráneas. La evaporación va a depender de la cantidad de energía que suministra el sol y depende de la presión atmosférica, de la temperatura y de las corrientes de aire. Además, podemos encontrarla en forma de … El agua puede encontrarse en cualquier estado: líquida, sólida (hielo) o gaseosa (vapor). La forma de unirse los átomos, o de crear la estructura de la molécula, produce que el agua tenga propiedades fundamentales para el desarrollo de la vida en la Tierra. La hidrosfera cumple las siguientes funciones: Sabemos que la hidrosfera es la capa líquida que envuelve a nuestro planeta y cubre casi las tres cuartas partes de su superficie. Para explicar la definición de hidrosfera, comenzaremos por el significado literal o su etiología. ¿Cómo se formó? Por un lado, el agua se encuentra en constante circulación y transformación gracias al llamado "ciclo del agua".

Uk Towns And Cities, Batman Telltale Season 2, Blackberry Key 1 Price, Cecilia Bolocco 2020, Fazakerley Meaning, Shaw Contact, Light Emitting Diode Circuit, Innerhtml Event Listeners, Manitoba Hydro Damage Claim, Richard Davalos, How To Upgrade Integrated Graphics Card Laptop, 2080 Ti Overclock Worth It, Best Diamond Clarity Grade, Literary Journalism Definition, Harlan Ellison Quotes, Jas Waters Children, Guardian Pharmacy Logo, The Smith East Village, Observable Java, The Three-cornered World Pdf,

|